Rechazo en la pareja Opciones
Cuando uno no tiene una buena percepción de sí mismo, se siente en desventaja. En la mente de la persona con baja autoestima abundan ideas nocivas del tipo “no soy lo conveniente inteligente para mi pareja”, “no soy divertido y le aburro», «seguro que sus anteriores parejas eran más atractivas que yo”.
La autoaceptación nos permite confesar y valorar nuestras capacidades, lo que se traduce en un aumento significativo de la confianza personal. Cuando dejamos de compararnos con los demás y aceptamos nuestras singularidades, nos sentimos más seguros en nuestras decisiones y acciones.
En ocasiones, nos podemos preguntar aquello de cómo afecta la baja autoestima a una relación de pareja. Sin embargo, hay un aspecto previo más esencial… En gran parte de los casos, una autoestima fragmentada nos unirseá a caer en brazos de las personas menos adecuadas.
Audición y comprende: El primer paso para ayudar a un ser querido con baja autoestima es escuchar y entender lo qué sienten y lo que piensan. Esto se logra con paciencia y empatía para desobstruir un espacio seguro en donde ellos puedan poder expresarse independientemente.
Ser emocionalmente dependiente. Quien nunca ha obtenido las atenciones ni el cariño de nadie, apañarseá en su pareja todo aquello que necesita. Esa falta le empujará a hacer todo lo que sea por estar siempre al ala de la otra persona.
Para entenderlo, imaginemos por un momento a una persona envuelta en alambres de espino. No solo experimentará dolor cada vez que cualquiera se acerque a ella para abrazarla; la otra persona todavía sufrirá.
Este sitio usa Akismet para estrechar el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Sea como sea, es tarea de cada individualidad trabajar esta área tan cambiante y sensible a nuestras experiencias. Veamos ahora cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja.
Además de los factores externos, existen asimismo factores internos que pueden afectar nuestra autoestima. Uno de los más comunes son los pensamientos y sentimientos negativos sobre individualidad mismo. Esto incluye ser muy crítico con uno mismo, centrar la atención en los defectos y dictaminar constantemente singular mismo. Estas actitudes pueden aguantar a singular sentirse inferior y perder la confianza en su capacidad para read more realizar tareas.
La buena comunicación es que esto depende de nosotros, nosotros podemos elegir entre ser nuestro peor enemigo o, por el contrario, tratarnos con amabilidad.
Autorreflexión: Tomarse el tiempo para reflexionar sobre individualidad mismo ayuda a identificar áreas de prosperidad y a reforzar la autoestima.
La presión social por tener pareja todavía puede estar relacionada con la idea de cumplir con roles y expectativas sociales preestablecidas. Se demora que las personas en ciertas etapas de la vida tengan una pareja estable, se casen, tengan hijos, etc.
A continuación, analizaremos algunas de las consecuencias que la baja autoestima puede tener en una relación de pareja:
Es importante tener en cuenta que la baja autoestima no es poco que se pueda "curar" de la Confusión a la mañana. Sin embargo, hay pasos que pueden tomarse para mejorar la autoestima, como la terapia y el trabajo en individualidad mismo.